ATRUTER
En este espacio le invitamos a conocer el origen y las características de nuestra asociación.
LA TRUFA
La Trufa es un hongo hipogeo de la clase Ascomicetos, orden Tuberales, familia Tuberáceas y género Tuber.
GASTRONOMÍA
El mejor modo de disfrutar de las excelencias de la Trufa negra de Teruel, tuber melanosporum, es consumirla fresca.
PROMOCIÓN
El mercado de trufa fresca por excelencia se celebra en varias localidades de Teruel, durante los meses de recogida.
¿Qué es una trufa?
La trufa negra (Tuber melanosporum) es un hongo que necesita asociarse a las raíces más finas de ciertas plantas superiores como encinas, robles, coscojas, etc., sin las cuales es incapaz de sobrevivir de forma natural. Esta asociación es una forma de simbiosis denominada “micorriza”; palabra que etimológicamente procede de la unión de los vocablos griegos mycos (hongo) y rrhiza (raíz).
¿Qué hace especial a la Trufa Negra de Teruel?
Sin duda las características de nuestra provincia hacen que la Trufa Negra de Teruel sea de una calidad excepcional. Los factores que favorecen el desarrollo de la trufa son:
- El suelo: suelos calizos y pobres, con pedregosidad importante.
- El clima: de veranos cortos y frescos, con habituales nevadas en invierno y fuerte ventosidad. El clima está condicionado en gran medida por la altitud de la zona, el relieve y la por la relativa proximidad al mar Mediterráneo que podemos definir como mediterráneo de montaña.
Misión y objetivos de ATRUTER
La Asociación de Truficultores de Teruel, constituida como tal sin ánimo de lucro, persigue los siguientes fines:
1.- Representar a los recolectores y cultivadores de trufa de la provincia de Teruel, ante las diferentes Administraciones Públicas, en la gestión de actuaciones y ayudas destinadas al desarrollo del sector trufícola de la provincia y a la ordenación y regulación de la recolección de la trufa.
2.- Promover actuaciones destinadas al fomento y mejora de la truficultura en la provincia de Teruel.
3.- Velar por la defensa de los intereses de los recolectores y cultivadores de trufa turolenses, interviniendo como interlocutor de los mismos en los diferentes ámbitos de actuación relacionados con la truficultura.
¿Cómo asociarse?
Los interesados en formar parte de ATRUTER deberán dirigirse por cualquier medio que consideren conveniente, (acudiendo en persona, teléfono, fax, e-mail o correo ordinario), a la sede de la Asociación en Sarrión. En la Oficina del Truficultor se les informará de todo lo necesario para formalizar su inscripción. Recordamos los datos de contacto:
ASOCIACIÓN DE TRUFICULTORES DE TERUEL
Avenida de Goya, 3. CP. 44460. Sarrión, Teruel.
Teléfono y fax: 978 781 069/ 648 909 241
E-mail: asociaciondetruficultores@gmail.com
Horario oficina: miércoles y jueves de de 10 h. a 14 h. y de 15 h. a 19 h., viernes de 10 h. a 14:00 h.

OFERTA DE EMPLEO: Técnico de Comunicación y Dinamización asociativa de ATRUTER
La Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de la provincia de Teruel abre un proceso selectivo con una convocatoria para la provisión de una plaza de Técnico de Comunicación y Dinamización Asociativa en el marco de las actividades propias de la entidad. La... leer másLA TRUFA NEGRA DE TERUEL VUELVE A MASTERCHEF
Los aspirantes de ‘MasterChef Celebrity 5’ tendrán el placer de disfrutar del aroma del diamante negro de Teruel en el programa que se emitirá mañana martes a las 22:00h en La 1 de TVE.
leer más