La Trufa Negra de Teruel vuelve a seducirnos con su aroma y sabor

 

De la Tierra al Plato este será el slogan de las Séptimas Jornadas Gastronómicas de la Trufa que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de febrero.

La sede del antiguo Banco de España albergará el domingo 3, un mercado sensorial que acercará la Trufa al público.

 

 

Empresarios turísticos y truficultores vuelven a organizar las Jornadas Gastronómicas de la Trufa Negra de Teruel, que este año tendrán lugar del 1 de febrero al 3 de marzo en un total de 58 establecimientos de la provincia de Teruel. Un delicioso recorrido culinario con tapas y platos, donde la Tuber melanosporum es protagonista.

“De la Tierra al Plato”. Este es el slogan elegido en esta edición y es que la Trufa es uno de esos productos que no necesita complicadas elaboraciones. Es capaz de aromatizar cualquier plato por sencillo que sea, solo con unas láminas o virutas por encima.

Con estas jornadas se quieren conseguir dos objetivos principales: Por un lado seguir acercando la trufa al público general para que la conozca y disfrute de este lujo culinario, especialmente ahora en temporada. Segundo refrendar la provincia de Teruel como destino gastronómico, donde mejor se puede experimentar todo el aroma y sabor de la Tuber melanosporum, constatando así que somos los mayores productores de trufa del mundo y sobre todo de una calidad difícilmente superable.

 

Mercado Sensorial de Trufa Negra.

Una de las principales novedades de esta edición va a ser la celebración el próximo domingo 3 de febrero, de un Mercado sensorial, con venta directa de producto pero además con un programa completo de actividades en torno a la trufa. El lugar elegido será la sede del antiguo Banco de España en pleno centro de la ciudad de Teruel, de modo que tanto turolenses como los viajeros que estén disfrutando del fin de semana en Teruel, puedan acercarse para adquirir su ejemplar o simplemente probarla y conocerla de cerca un poco mejor.

 

Participantes

Un total de 58 establecimientos entre bares y restaurantes repartidos por toda la provincia, participan este año en las jornadas.

Desde el día 1 y hasta el 10, las protagonistas serán las tapas. 36 versiones diferentes para disfrutar de la trufa a partir de 2,50 euros. Un euro más si se acompañan con una copa de vino “Viñas del Vero Roble” del Somontano o una Cerveza Turia. Pero además y hasta el 3 de marzo el público puede degustar este manjar culinario, no solo en tapas sino también en raciones a modo de platos estrella, con opciones que van desde los 5 a los 25 euros y donde no faltarán unos buenos huevos rotos con Trufa.

Pero si alguien quiere darse un auténtico homenaje de Trufa, las jornadas incluyen unos veinte restaurantes que han elaborado menús degustación, 100 x 100 trufa, a partir de 30 euros, compuestos por 4 platos más postre, donde la Tuber melanosporum se convierte en un deleite para los sentidos.

 

Actividades Paralelas. Talleres – Maridaje

Las Jornadas se completarán con tres Talleres de Trufa, dirigidos al público en general, donde se prepararán y explicarán en directo distintos platos con trufa y se comentarán trucos de conservación y aprovechamiento de este preciado hongo. El primero de ellos, tendrá lugar en jueves 7 de febrero en el Rte Asador El Mercao de Teruel con la participación de Las Mañicas, Rte Método y La Torre del Salvador. El siguiente será el martes 19 de febrero en la capital bajoaragonesa, concretamente en Gastrobar Micelios de Alcañiz, que acogerá también las propuestas en este caso, del Hotel La Fábrica de Solfa de Beceite y el Hotel Parada del Compte en Torre del Compte. Y las Jornadas concluirán con el último de los talleres que se desarrollará, el 1 de marzo en la Fonda de la Estación de la Puebla de Valverde con la participación del propio restaurante La Fondica, El Trébol de Mora de Rubielos y Ambeles de Teruel.

 

Para participar en los talleres, las plazas son limitadas, tiene un coste de 15 € que incluyen 4 propuestas con Trufa, acompañadas de las bebidas patrocinadoras Cerveza Turia o Viñas del Vero. En el caso del último taller incluirá un curso de tiraje de cerveza. Una oportunidad única de disfrutar de la cocina y los consejos de expertos. Para asistir es imprescindible reservar en el teléfono 978 61 20 52 o vía mail info@conexionimaginativa.com

 

Imagen del cartel, difusión y patrocinadores:

EL plato que preside el cartel de esta edición es una creación de Diego Laso. Bajo el título “Chawan mushi trufado”, nos presenta un plato de inspiración asiática con Trufa Negra de Teruel. De este modo presentamos al diamante negro de la gastronomía asociado a platos que no tienen frontera, y a través del Rte Momiji que estará el domingo en el mercado, preparando en directo este mismo plato, conseguimos que las Jornadas se visualicen también en Valencia.

 

Estas séptimas Jornadas de la Trufa Negra de Teruel, cuentan con la colaboración de Caja Rural de Teruel, el Ayuntamiento de Teruel y el Gobierno de Aragón, además de los patrocinadores oficiales: Viñas del Vero y Cerveza Turia.

 

Para más información sobre las Jornadas, menús completos y sobre la Trufa negra en particular, se pueden consultar las webs: www.teruelturismo.es   www.trufadeteruel.com y seguirnos a través de Redes Sociales con el hashtag #TrufaTeruel.

 

Más información:

Conexión Imaginativa S.l. Secretaría técnica. Tfno. 978612052 // info@conexionimaginativa.com

Teruel Empresarios Turísticos: 978 61 80 80