Desde abril de 1965 la comarca cuenta con un servicio de atención a los agricultores. Por esta razón, desde la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA), con el apoyo de diferentes instituciones y entidades, se ha celebrado este señalado aniversario con la exposición «Senderos de la memoria. Una mirada a la España rural: 1948-1968», cedida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, además de rendir un homenaje a los empleados jubilados que han prestado servicio en esta oficina.

La exposición, inaugurada el 24 de octubre, permanecerá abierta hasta el 8 de noviembre, tras lo cual visitará otras localidades de la comarca. Entre el material expuesto se pueden encontrar las reproducciones de las tres hojas divulgadoras que el Ministerio de Agricultura dedicó a la trufa.

 

Expo Mora 001 (800x600)Hojas divulgativas de la trufa

 

Dado que el castillo de Mora es visitado por numerosos grupos de turistas, y para colaborar con la promoción de la Trufa, la OCA consideró oportuno que la Asociación de Truficultores de Teruel participara con la aportación de un panel informativo y trípticos.

Expo Mora 009 (800x600)Visitantes a la exposición frente al panel de la Trufa Negra de Teruel

Asimismo, desde la Oficina Comarcal Agroambiental se envió una felicitación a las 67 OCAs, que junto a la de Mora, cumplen 50 años. Dicha felicitación se acompañó de un tríptico de la Trufa Negra de Teruel y de un folleto de la Cámara Agraria de Teruel sobre productos agroalimentarios de la provincia, entre los cuales se promociona la Trufa Negra de Teruel.

Desde ATRUTER queremos agradecer a la OCA de Gúdar-Javalambre el apoyo que siempre ha brindado a los truficultores de la comarca y a nuestra asociación, así como, el habernos hecho partícipes de esta gran celebración. 

Por todo ello, invitamos a todo el que esté interesado, a que se acerque por el castillo de Mora de Rubielos a visitar esta completa exposición.