Acta de la Asamblea General de socios de la Asociación de Truficultores y Recolectores de trufa de la provincia de Teruel 2011.
Día y hora de la Reunión: 7 de mayo de 2011 a las 12,00 horas en primera convocatoria y, en su caso, a las 12´30 h. en segunda. Lugar: Salón de Actos de las Escuelas Viejas en Sarrión (Teruel). – Asistentes: Presidente: D. Daniel Bertolín Sanz. 35 socios (Hoja anexa). Asesor Administrativo: Javier Sanfélix Ballester. Secretario: D. José Rozalén Alcodori. Miembros de la junta directiva.
ORDEN DEL DIA
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA: 1- Lectura y aprobación, si procede, del Acta anterior. 2- Lectura y aprobación, si procede, de las Cuentas Anuales 2010. 3- Presupuesto del ejercicio de 2011. 4- Informe de gestión sobre las actividades realizadas durante el ejercicio anterior. 5- Renovación de cargos directivos (cuatro). 6- Ruegos y preguntas. DESARROLLO DE LA SESIÓN Reunidos los asistentes en Salón de Actos de las Escuelas Viejas de Sarrión (Teruel), en segunda convocatoria a las 12´30 horas del día de la fecha, se abre la sesión siguiendo el orden del día que se señala y que se desarrolla de la forma siguiente: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Primero: El Presidente abre la sesión y cede la palabra al asesor administrativo, que procede a la lectura del Acta correspondiente a la Asamblea General anterior, celebrada el día 29 de mayo de 2010. Tras su lectura, el Presidente pregunta si hay alguna objeción, no manifestándose ninguna al respecto, siendo aprobada seguidamente por unanimidad de todos los socios asistentes. Segundo: A continuación, el Presidente vuelve a ceder la palabra al asesor administrativo, que procede a exponer las Cuentas Económicas del ejercicio anterior (2010), de las que se han entregado copias a los asistentes, se concluye que el Resultado final del ejercicio ha sido de 2.881,92 euros positivos. Acabada esta exposición, el Presidente informa que se encuentra en esta asamblea a disposición de los asociados toda la documentación económica para su consulta, por si existe alguna duda al respecto, y se somete a votación, siendo aprobado por unanimidad de los socios presentes. Tercero: Seguidamente, el Presidente vuelve a ceder la palabra al asesor administrativo, con el fin de que explique el Presupuesto para este año 2011, del que se ha entregado copia a los asistentes, en este punto, el asesor administrativo comenta que se incluyen, además de las cuotas, la subvención con la Diputación derivada del convenio de colaboración, pendiente de firmar, así como, con carácter extraordinario, la subvención para la promoción del producto que convocó la Diputación Provincial de Teruel. Por todo ello, el Presupuesto para este ejercicio 2011 asciende a 30.081 euros. Tras esta explicación, el Presidente somete a votación la aprobación del Presupuesto, siendo admitido por unanimidad de los presentes. Cuarto: Posteriormente, se procede a la lectura del informe social que incluye las actividades realizadas por la Junta Directiva durante el ejercicio anterior y hasta la actualidad. Respecto a su contenido no se muestra ninguna objeción, tomándose en consideración por todos los presentes. Quinto: Este punto, es objeto de inclusión, de conformidad con los estatutos, entre los considerados como de ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, por lo que se expone a continuación. Sexto: Durante el transcurso de la Asamblea los socios han intervenido exponiendo gran cantidad de consideraciones a la junta directiva, sin guardar el orden previsto, por lo que se han recogido en este punto, con independencia de que se hayan formulado a lo largo de la sesión, habiéndose recogido los siguientes: Se pregunta sobre los trabajos de estudio en truficultura-Se contesta que recientemente se acudió a una reunión convocada por la Subdelegación del Gobierno en Teruel, en la que se dio a conocer parte de los resultados, porque no estaban conclusos, y que no aportaban nada nuevo. Se pregunta por el precio de la trufa durante la temporada-Se contesta, por distintos intervinientes, que depende de muchos factores, sobre todo de la calidad, también hay que tener en cuenta que el mercado ha evolucionado pasando de la conserva al fresco, también depende de los factores de comercialización; tambien depende del color, olor y forma, en su caso, de la venta al mercado o a restaurentes, etc. Se pregunta sobre la posibilidad de creación de una cooperativa- Se responde que no se descarta. Se pregunta sobre la denominación de origen-Se responde que ya existe la marca “trufa negra de Teruel” registrada por esta asociación. En cuanto a la denominación se responde que tras muchas jornadas de estudio, y trabajo por la Junta directiva, realizadas durante este año, se ha llegado a la conclusión de que resulta muy difícil su consecución, entre otras cosas, por la rigidez de sus normas. Uno de los asociados, Carlos, como presidente de la asociación de empresarios de la comarca Gudar-Javalambre y de la CEOE de Teruel, se ofrece a colaborar con la Junta directiva de la asociación, en todos aquellos temas de interés mutuo. Se acepta el ofrecimiento, por el señor presidente. Se pregunta por las ayudas a reforestación-Se aportan distintas opiniones, en el sentido de que las empresas han sido excluidas, y también de que se apueste por las Comarcas. Se manifiesta que alguna comarca en particular tiene recursos para conseguir denominaciones de origen. Y se alienta a que exijan a sus comarcas que destinen recursos a la truficultura. Un asociado pregunta como se hace-Se responde que mediante escritos. Se pregunta si desde la asociación se podrían enviar cartas a las comarcas para que estas participen en acciones relacionadas con la truficultura-Tras distintos intercambios de opinión, algún asociado responde que cada comarca es soberana en cuanto a decidir en que gasta su dinero. Se habla también de la descentralización de actos de la asociación-Se responde que se ha ido a muchas localidades sin que acuda nadie-SE hace hincapié en que en esta comarca la truficultura esta a la orden del día, en cualquier conversación cotidiana, por lo que no es extraña su hegemonía. Se pregunta sobre si la nueva página web puede recoger los asociados por comarcas-seria arbitrario, se responde. Se pregunta que pasa con los cursos prometidos-Se responde que la nueva junta realizará los que estime oportunos. Los que se han efectuado hasta ahora lo han sido por Internet, no los hace la asociación. Se pide que la web recoja información de cursos. En el mismo sentido que la web recoja información sobre truficultura. ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA. Primero: Tras una breve pausa, el Presidente abre la sesión de la Asamblea General Extraordinaria informando a los presentes que, tal y como establecen los Estatutos de esta Asociación, es competencia de esta Asamblea la renovación de la Junta Directiva, atendiendo a los Estatutos de la Asociación. En este sentido, se informa que el año anterior no hubo voluntarios para ocupar las cuatro plazas vacantes, que de conformidad con los estatutos, procedían renovar, por lo que durante esta anualidad han seguido ocupando la junta directiva, en funciones, las mismas personas que hasta ese momento lo venían haciendo. Todo ello sin perjuicio de que durante esta anualidad proceda, en su caso, la renovación correspondiente. En consecuencia la junta directiva ha considerado, que en lugar de proceder a una elección aleatoria, y teniendo en cuenta el interés y disponibilidad que se exige a los miembros de la junta, se deberían elegir voluntarios, tras lo cual se pasa a solicitar voluntarios, para cubrir los cuatro vacantes, ofreciéndose voluntariamente los siguientes asociados: Miguel Escriche Gil, Ricardo Igual, Julio Perales y Antonio Soler Hernandez Los cuatro miembros de la Junta que deben abandonar sus cargos, por razones de mayor antigüedad serán: Daniel Bertolín Sanz, José Rozalén Alcodorí, Antonio Bertolín Vicente y José Agustín Igual Doñate, quedando la Junta Directiva, a partir de la toma de posesión, como sigue CARGO NOMBRE Y APELLIDOS NIF PRESIDENTE: Julio Perales Vicente 18401514L SECRETARIO: Ricardo Igual Alcalá 18418497M VOCALES: Miguel Escriche Gil 18376813C Antonio Soler Hernández 18417697X Rafael Doñate Peiro 18413394P Eladio Salvador Redón 18401142S TESORERO 2º José Maicas Escriche 18424610T TESORERO 1º Miguel Ángel Bielsa Sanz 18404992R
- Finalmente, el Presidente, se despide de la asociación agradeciendo la colaboración prestada a los miembros de la junta Directiva, tras lo cual, la asamblea general ha mostrado de nuevo su apoyo y reconocimiento al Presidente y resto de los miembros de la Junta Directiva por su trabajo y dedicación, cerrándose el acto con un emotivo aplauso de agradecimiento.
No habiendo más asuntos que tratar, se da por concluida la Asamblea General siendo las catorce horas y veinte minutos del día de la fecha. Vº Bº El Presidente, El Secretario, Fdo: Daniel Bertolín Sanz. Fdo: José Rozalén Alcodori.